estudio biomecánico
¿Qué es un estudio biomecánico?
Todos los ciclistas detectamos dolencias en nuestras salidas. Dolor de espalda durante el pedaleo, adormecimiento de manos y pies, dolores musculares tras realizar una salida… todos ellos están relacionados con nuestra posición en la bici y pueden provocarnos dolor y molestias durante varios días e incluso provocarnos lesiones que nos aparten de la bicicleta un tiempo. Cuestiones, todas ellas, que se pueden resolver con buen estudio biomecánico.
Con la realización de un estudio biomecánico vamos a poder detectar porqué se producen estas molestias e incluso lesiones, y sobre todo, sabremos cómo evitarlas. Este estudio se realiza con el sistema Retül, con el que gracias a sensores LED y con la ayuda de la grabación 3D detectaremos todos los errores de posición.


El sistema Retül es el sistema más preciso para la medición dinámica del ciclista. Captura el movimiento en tiempo real mediante la colocación de sensores LED infrarrojos situados en zonas clave del cuerpo con los que se detecta la posición más óptima mejorando el confort del ciclista, aumentando el rendimiento y evitando lesiones.
¿QUÉ VENTAJAS TIENE?
Mejora la posición
Aumenta el rendimiento
Mejora la aerodinámica
Previene lesiones
¿cómo lo hacemos?
1 – Entrevista inicial
Comenzamos con un breve cuestionario sobre el deportista para conocer sus dolencias y diferentes datos deportivos y personales del ciclista.
2 – Grabación en 2D
Con una primera grabación básica veremos los primeros fallos del ciclista sobre la bicicleta y podremos compararlos con el resultado final.
3 – Colocación correcta de las calas
Es un punto clave en nuestro pedaleo para alcanzar el máximo confort y prevenir lesiones. Su colocación dependerá de diversos factores que se detectarán durante el estudio.
4 – Exploración anatómica
Se realiza un reconocimiento de la morfología del cuerpo tratando de detectar si existe algún tipo de asimetría en el cuerpo del ciclista o falta de fuerza en algún grupo muscular que mermen el rendimiento sobre la bici.
5 – Colocación de sensores led en el cuerpo
Se colocan 8 sensores LED en diveros puntos del cuerpo con los que se medirán distancias, angulaciones y movimientos de las articulaciones.
6 – Tecnología 3D
Gracias a la tecnología 3D analizamos la posición del ciclista en tiempo real y podemos realizar las modificaciones necesarias y posteriormente ver los resultados alcanzando una óptima posición que esté en equilibrio con el confort y la eficiencia del ciclista.
7 – Nueva GRABACIÓN 2D
Obtenida la nueva posición se realiza una nueva grabación en 2D que podremos comparar con la inicial y ver como ha cambiado la posición del ciclista sobre la bicicleta.
8 – Informe de resultados
Finalizado el estudio el ciclista recibe en su correo personal un informe con los resultados obtenidos así como las medidas obtenidas durante el proceso.

nuestros servicios
COMPLETO
en Valencia
155€
Análisis bilateral
Duración: 2 horas 30 min
básico
en requena
125€
Análisis unilateral
Duración: 2 horas
2ª bicicleta
en la misma sesión
85€
Duración: 1 hora

Marcos Greus
Licenciado en Ciencias del Deporte, especializado en alto rendimiento y posteriormente en deportes de resistencia. Es entrenador en estas disciplinas desde el año 2000 y biomecánico titulado desde 2014. Se encarga de una escuela infantil de ciclismo y dirige un equipo de triatlón en Valencia, donde es preparador físico y perfecciona la técnica del ciclismo, la carrera a pie y la natación.
pidenos cita para tu estudio biomecánico
616 61 39 40
web@hummibikes.com
SI quieres profudizar más en el sistema retül visita su página oficial